La SNA y SQM Yodo Nutrición Vegetal premian a Hera Materials como ganador del Desafío Conectagro 2025

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal realizaron la final del Desafío Conectagro 2025, iniciativa que impulsa soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la competitividad, sostenibilidad y productividad del sector agrícola, con énfasis en alimentos sustentables y saludables.
En esta quinta edición, la startup Hera Materials resultó ganadora y obtuvo un premio de $10 millones, seis meses de trabajo en espacios de la SNA y acompañamiento técnico especializado para fortalecer el escalamiento del proyecto y pitch comunicacional.
Hera Materials desarrolla soluciones de embalaje sustentable, orientadas a sustituir plásticos de un solo uso por alternativas biomiméticas, reciclables, compostables y de baja huella de carbono. “Estamos muy contentos de resultar ganadores del Desafío Conectagro. Este reconocimiento nos impulsa a seguir combatiendo la contaminación, especialmente en un sector como el agro chileno”, señaló José Antonio González, uno de sus fundadores.
Antonio Walker, presidente de la SNA y miembro del jurado, comentó que “llevamos cinco años reconociendo a jóvenes que buscan modernizar la agricultura, y el proyecto ganador —orientado al reciclaje de envases— refleja el camino que queremos promover. Nuestro objetivo es avanzar hacia una potencia ecoalimentaria, donde los envases sean reciclables y no dejen huellas. Es clave incentivar a más personas a emprender, porque existe talento y las propuestas presentadas así lo demuestran. Este desafío acerca la innovación a nuestro sector, impulsa soluciones aplicables al campo y fortalece el ecosistema agritech”.
Por su parte, Aníbal Abogabir, gerente de Comunidades y Asuntos Públicos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, agregó que, “el Desafío Conectagro es una muestra de cómo la innovación y la tecnología están redefiniendo los retos agrícolas de Chile. La agricultura exige nuevas capacidades, y espacios como este nos permiten impulsarlas. Como empresa, nuestro propósito es desarrollar capacidades que transformen recursos en vida y progreso, y esta instancia refleja precisamente ese camino: aportar soluciones que permitan llevar la agricultura a nuevos niveles y así, aportar al desarrollo de nuestro país”.
Desde su creación, el Desafío Conectagro ha entregado más de $45 millones, recibido más de 200 propuestas innovadoras y movilizado más de 50 mentores que han contribuido a potenciar al desarrollo de proyectos tecnológicos para el agro. Los ganadores de las ediciones anteriores (2021-2024) son: AgroMatch, Ciencia Pura, Neltume y Miido.


Radioagricultura.cl