Restringen las quemas por riesgo de incendios

Debido a las altas temperaturas y las condiciones del viento en la región del Biobio, la Corporación Nacional Forestal (Canal) queda restringido desde ayer y hasta nuevo aviso el uso del fuego para quemas controladas de desechos agrícolas y forestales en todas las comunas de la Región del Biobío. La medida pretende prevenir y reducir los riesgos de incendios forestales en el territorio, ya que hay una alta vulnerabilidad a este tipo de emergencia por las condiciones meteorológicas. Además se pronostican velocidades importantes de viento que superan los 20 km/h llegando incluso ráfagas de 40 a 50 km/h, Esteban Krause, director regional de Conaf, indicó que 'hemos estado revisando las condiciones climáticas y de acuerdo al pronóstico habrán altas temperaturas y rachas de viento. Hemos resuelto suspender la recepción de aviso de quemas. considerando lo anterior. Estamos generando un trabajo de prevención y fiscalización del uso del fuego, pero no se pueden quemar desechos agrícolas ni forestales'.

Según se informó, si se detectan quemas ilegales, la comunidad puede denunciar a través del 133 de Carabineros y el 130 de Conaf. 'Estamos instando a que personas de sectores rurales puedan dar aviso de cualquier incumplimiento de esta medida, informando tanto a Carabineros coma a Conaf. Por medio de la prevención queremos evitar cualquier foco de incendio ', precisó la autoridad. El incumplimiento de esta restricción se considera delito tipificado, con penas que pueden incluir presidio menor en su grado medio (71 días a 3 años) y multas entre 11 y 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Del impacto de incendios forestales, la autoridad explicó que 'limitar el uso del fuego para que-más controladas es fundamental para proteger a nuestras comunidades y preservar nuestros recursos naturales. No podemos arriesgarnos, ya que la prevención es nuestra mejor herramienta frente a este tipo de emergencias que generan daños irreparables'.

RESGUARDOS

En tanto, Pamela Gatti, seremi de Agricultura sostuvo que '-instamos a agricultores, trabajadores forestales y vecinos a adoptar buenas prácticas en el manejo de residuos. La colaboración de todas y todos es clave para prevenir incidentes que puedan poner en peligro la integridad de nuestras comunidades y nuestros bosques'. Por su parte. el comandante Roberto Araya del Cuerpo de Bomberos de Tomé, aconsejó que 'comienza un alza sostenida de la temperatura, que va a generar que la vegetación vaya perdiendo paulatinamente su humedad, transformándola en un combustible muy fácil de arder. No se deben realizar quemas de ningún tipo, a ninguna hora, debido a las condiciones de riesgo existentes'. Sobre recomendaciones a la ciudadanía, el oficial explicó que 'para días de calor intenso o con presencia de viento, no se debe trabajar con herramientas que generen chispas al aire libre o en las inmediaciones de vegetación Hay que tener mucho cuidado al estacionar vehículos motorizados sobre pastizales o vegetación seca'. Además recalcó que 'también hay que tener cuidadocon luces de adorno al exterior de viviendas y cerca de vegetación, sobre todo cuando son alimentadas por energía eléctrica Esta temporada será compleja par las incendios forestales, por lo tanto. todos debemos adoptar medidas preventivas'.


J. Pablo Fariña López-

La Estrella de Concepción